domingo, 28 de agosto de 2011

22-4

16-8

11-15

8-30

5.6-60

4-125

2.8-250

22-1

16-2

11-4

8-8

5.6-15

4-30




2.8-60

8-30

5.6-60


4-125

                                          2.8-250

16-2

11-4


8-8

5.6-15

4-30
2.8-60
2-125


Reflexión sobre el libro Sobre la fotografía de Susan Sontag
Susan Sontag en su libro muestra esas diversas maneras en las que la fotografía se expresa y se hace presente en la sociedad, la manera en que se ha ido incorporando y transformando a lo largo del tiempo desde su aparición.

Este punto lo concibo muy importante pues vivimos en una época que fluye de un modo muy acelerado, en la cual se desborda un consumismo por todas partes (y que Sontag dice “hace yonquis de imágenes”), en la que las fotografías ya son parte indispensable en la vida de todas las personas, es muy común ver en cualquier parte, a cada momento, grupos de amigos tomándose fotos en  lugares como el metro, en un café, etc., etc., sin algún motivo “relevante” al parecer, más que el hecho de estar reunidos ese día, en el que una foto no puede faltar. Se hacen foto de todo, de cada minúscula acción y me da la impresión, a veces de un tipo de narcisismo o inseguridad, o de una manera no tan peyorativa y que prefiero pensarla así, de que es una forma de sentir y ver a cada instante su vida recopilada, como para no olvidarse ni del más pequeño detalle, porque todo eso los conforma como seres humanos, cosa que es comprensible si pensamos en que actualmente existe todo un mundo y sociedad cibernética en donde las imágenes, en particular las fotografías, son parte esencial, pues permite a los jóvenes poder relacionarse, pertenecer, conocerse, mostrarse como son o como no son pero así como quisieran ser.

Este libro me hace pensar en que no sólo  esos acontecimientos relevantes y que se ponen en primer plano son significativos, porque el mundo tiene muchos lados hacia donde voltear y observar, en donde siempre hay y ocurre algo si sabes cómo mirarlo y si le das la importancia que merece, y que no necesita ser un hecho que salte a los ojos del mundo para ser significativo, pero que precisamente la fotografía hace y da la posibilidad de que todo el mundo pueda detenerse a observar.

miércoles, 17 de agosto de 2011

La fotografía para mi es una forma hacer importantes ciertos momentos que vives, sientes, observas, y con ello poder transportarte cuando éstos se han alejado, es hacerlos presentes y hasta poder llegar a experimentar las mismas sensaciones que viviste cada que necesitas o quieres tener bien presente todo eso que te va conformando.

domingo, 14 de agosto de 2011

Actualmente cuento unicamente con una computadora de escritorio. No tengo nada de experiencia en fotografía pero mis espectativas son aprender y explotar el curso al máximo a demás de entrar con apertura para experimentar y si es posible  usar la fotografia no sólo como una herramienta para mi carrera sino como un medio más para expresarme.