Hacía la película “Metropolis” hay varias cosas importantes que señalar que me parecieron muy buenas e interesantes.
De entrada la realización de la película está muy elaborada y muy adelantada para su época, los espacios arquitectónicos y toda la escenografía es impresionante. En cuanto al desarrollo me parece muy complejo pero la narrativa es muy buena y a pesar de no tener audio y de los recursos tecnológicos con los que en la actualidad se cuenta el espectador logra meterse de lleno en ésta.
En a trama lo primero que se nota (o al menos fue lo primero que noté) es esa fuerte carga y crítica social y política pero también al igual que “El hombre de la cámara” la concibo muy humanista, las metáforas que se utilizan en la película en cuestión, hacen referencia a un aspecto muy general y social pero también individual y humano.